top of page

Estudiantes de Fray Luis Beltrán lanzan el proyecto “Visión Futura” para mejorar la salud ocular a infancias vulnerables

  • Foto del escritor: Flavio Patricio Aranda
    Flavio Patricio Aranda
  • 10 sept
  • 2 Min. de lectura

Cuatro alumnos de la Tecnicatura Superior en Gestión de Organizaciones del Instituto de Educación Superior Nº 22 de Fray Luis Beltrán impulsan una iniciativa que busca detectar y tratar a tiempo problemas visuales en niños y niñas de familias con dificultades económicas. El programa cuenta con apoyo del municipio y ya logró sumar la colaboración de un oftalmólogo.


ree

El Instituto Superior de Educación Nº 22 Maestro Addad vuelve a ser motivo de orgullo en Fray Luis Beltrán. Un grupo de estudiantes de la Tecnicatura en Gestión de Organizaciones lanzó el proyecto “Visión Futura”, destinado a detectar y corregir tempranamente problemas visuales en niñas y niños de contextos vulnerables.


Uno de sus impulsores, Lorenzo Ferreyra, explicó que la iniciativa surgió en el marco de la materia Práctica Profesionalizante: “La consigna era identificar una problemática social y buscarle solución. Nosotros decidimos dar un paso más y convertir este trabajo en una acción concreta para la comunidad”, señaló en diálogo con Recuerdos FM 91.1.


El proyecto cuenta con el apoyo del municipio de Fray Luis Beltrán, que puso a disposición espacios y logística para el traslado de los niños y sus familias. Además, un oftalmólogo local se sumó ad honorem para realizar los primeros controles. “Hoy nuestro límite es contar con más profesionales y recursos económicos. Por eso hacemos un llamado a oftalmólogos que quieran sumarse”, indicó Ferreyra.


El equipo está integrado por Marcos Prudente, Liliana Quevedo, Gerónimo Glasser y Lorenzo Ferreyra, quienes eligieron a la Escuela Nº 1014 —edificio donde ellos mismos cursan— como la primera sede de la campaña. Allí se realizarán los primeros controles a niñas y niños en edad escolar.


Los impulsores remarcaron que el contacto para colaborar es visionfuturan22@gmail.com o el teléfono 341 385 2318. “Queremos llegar a más chicos y garantizar igualdad de oportunidades desde la salud visual. Creemos que todavía hay esperanza y la educación pública es la base para transformar la realidad”, concluyó Ferreyra.


Para contribuir de forma monetaria, se encuentra disponible un CVU para transferencias. CVU: 0000076500000028602471, cuenta a nombre de Elias Luis Lorenzo Ferreyra (Personal Pay).


Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page