top of page

Franco Casasola en Recuerdos FM: “El Frente de Izquierda mantiene la coherencia política tanto en el Congreso como en las calles”

  • Foto del escritor: Flavio Patricio Aranda
    Flavio Patricio Aranda
  • hace 7 minutos
  • 4 Min. de lectura

El primer candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores visitó este miércoles el estudio de Recuerdos FM 91.1 en su recorrida por Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán en la recta final de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre. Aseguró que su espacio es “la verdadera oposición” al gobierno nacional y provincial.


ree

El candidato a diputado nacional Franco Casasola del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT-U) visitó este miércoles por la mañana las ciudades de Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán en el marco de una recorrida por el cordón industrial de cara al cierre de la campaña electoral por la contienda del 26 de octubre venidero y pasó por el estudio de Recuerdos FM 91.1. El dirigente expresó en Mañana Con Todos que su espacio “es el único bloque que no le votó ni una sola ley ni a Milei ni a Pullaro” y que su fuerza “mantiene la coherencia política tanto en el Congreso como en las calles”.


Cada lucha nos encuentra en primera fila, junto a los jubilados, el colectivo de discapacidades, los trabajadores de la salud, la educación y las universidades. Necesitamos una oposición firme que no transe ni se venda, y esa garantía no existe en el resto de los bloques”, señaló Casasola.


El candidato, acompañado por Carla Deiana, ex postulante a gobernadora, encabeza una lista “conformada por trabajadores, jóvenes y jubilados”, y remarcó que el Frente de Izquierda “es la verdadera anticasta”. “Nuestros legisladores ganan lo mismo que una maestra o un trabajador y el resto de la dieta lo donan a causas sociales. No estamos en política para enriquecernos”, destacó.


Franco Casasola y Carla Deiana
Franco Casasola y Carla Deiana

Casasola apuntó contra “la corrupción que atraviesa a las tres principales fuerzas políticas (La Libertad Avanza, Provincias Unidas y Fuerza Patria)”, mencionando “la coima del 3% de Karina y Espert, los escándalos en el gobierno provincial de Pullaro y las causas que involucran a Armando Traferri en Fuerza Patria”. “Nosotros no nos vendemos. Somos una fuerza honesta, consecuente y comprometida con las luchas populares”, subrayó.


Durante su visita a Capitán Bermúdez, Casasola acompañó la manifestación semanal de los jubilados frente al predio ferroviario y valoró “la firmeza y el apoyo popular” que despierta la protesta. “Los bocinazos eran mayoritarios, la comunidad los respalda porque no se puede vivir con 400 mil pesos. Los jubilados hoy eligen entre comprar medicamentos o comer, en una provincia rica donde se transfiere riqueza de los trabajadores a los sectores más poderosos”, expresó.


En relación a su detención el año pasado tras una protesta docente en la Legislatura santafesina, Casasola relató: “El gobierno de Pullaro quiso aplicar una reforma previsional que aumentaba la edad jubilatoria y recortaba pensiones. Frente a esa ley terrible nos movilizamos y nos llevaron presos como delincuentes por reclamar. Nunca desde 1983 se había encarcelado a un docente por protestar”.


El docente, también integrante de AMSAFE Rosario, señaló que la causa judicial continúa abierta y denunció la gravedad institucional del proceso: “La jueza pidió las contraseñas y el acceso a las redes sociales de los sindicatos, lo que viola la libertad sindical y los tratados internacionales. Mientras tanto, los puertos exportan toneladas de granos y cocaína con total impunidad, y la Justicia se dedica a perseguir maestros”.


Casasola junto a Myriam Bregman, diputada nacional y referente del FIT-U
Casasola junto a Myriam Bregman, diputada nacional y referente del FIT-U

Casasola, que inició su labor docente en la Escuela Técnica N° 410 de Fray Luis Beltrán, analizó las desigualdades del cordón industrial: “Esta es una región que genera una riqueza enorme, pero mientras las cerealeras pagan solo 2% de ingresos brutos, los trabajadores pagamos 21% de IVA. Proponemos la estatización de los puertos y la nacionalización del comercio exterior, para recuperar la soberanía y cuidar el precio de los alimentos”.


Sobre el plano económico nacional, afirmó que “el préstamo con el Tesoro de EE.UU. y la deuda del FMI son estafas que deben desconocerse”. “No se puede hablar de llenar la heladera sin decir cómo se van a tocar los intereses de los poderosos. Hay que discutir un modelo donde los recursos estén en manos del Estado”, sostuvo.


Respecto al contexto político, el candidato consideró que “el viento de la historia está cambiando”. “A nivel internacional hay una nueva ola de movilización contra el genocidio en Gaza y el avance de los poderes concentrados. En Argentina también se está despertando esa conciencia, aunque las -denominadas- fuerzas progresistas callan frente a lo que pasa en Palestina”, manifestó.


En su mensaje final a la ciudadanía del cordón industrial, Casasola pidió “no resignarse y participar activamente en las elecciones”: “Si estás enojado con lo que representan Milei y Pullaro, el domingo hay que ir a votar. No podemos dejar que otros decidan por nosotros. En el Frente de Izquierda hacemos lo que decimos: defendemos en las calles lo que sostenemos en el Congreso. Es la oportunidad de romper el molde y empezar a ir por otro camino.”


Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page