Insisten en el reclamo a Provincia por el estado de abandono y deterioro del Registro Civil de Fray Luis Beltrán
- Flavio Patricio Aranda

- 8 oct
- 3 Min. de lectura
El Concejo Municipal aprobó hace unas semanas una resolución impulsada por la concejala Mariana Córdoba que solicita al Gobierno de Santa Fe la intervención inmediata del edificio donde funcionan el Registro Civil y el Juzgado Comunitario. En comunicación con Recuerdos FM 91.1, la edil advirtió que las condiciones actuales son “un desastre” y vulneran los derechos de la comunidad.

El Concejo Municipal de Fray Luis Beltrán aprobó el pasado 16 de septiembre un proyecto de resolución presentado por la concejala Mariana Córdoba, en el que se reclama a la Provincia de Santa Fe medidas urgentes para garantizar el adecuado funcionamiento del Registro Civil local.
El documento aprobado detalla que el organismo “funciona actualmente en condiciones edilicias que vulneran derechos”, con falta de espacio físico, una sala de espera insuficiente, ausencia de sanitarios de acceso público y la inexistencia de un salón digno para matrimonios, lo que obliga a los contrayentes y sus familiares a permanecer en la vereda, muchas veces bajo lluvia o altas temperaturas.

Este martes en diálogo con Recuerdos FM 91.1, Córdoba dijo que “la chica del Registro Civil trabaja en un metro cuadrado; si hay más de cinco personas, no hay capacidad y la gente tiene que esperar afuera”. La edil describió la situación como “un desastre” y sostuvo que el tema “hay que ponerlo en agenda para que se sepa que Beltrán no puede seguir funcionando en esas condiciones”.
El proyecto solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, la asignación, construcción o refuncionalización de un edificio propio, seguro y acorde a la importancia institucional. También plantea la creación de una sala de matrimonios, la refacción integral de la sala de espera, la incorporación de sanitarios públicos en condiciones adecuadas y la reparación general del edificio, incluyendo veredas y accesos.

Córdoba explicó que el edificio actual se comparte con el Juzgado Comunitario de las Pequeñas Causas, lo que agrava los problemas estructurales. “Son dos organismos que funcionan en el mismo lugar. Antes dependían del Poder Ejecutivo, pero cuando se separaron, ambos quedaron compartiendo el espacio físico. No pasa en todas las ciudades, pero acá sí, y es parte del problema”, señaló.
La concejala agregó que incluso el juez comunitario de Fray Luis Beltrán se comunicó con ella para agradecer la iniciativa. “Me dijo que venía reclamando lo mismo hace tiempo. Por eso, más allá de que tengamos o no una respuesta rápida, hay que seguir insistiendo”, sostuvo.
Durante la entrevista, Córdoba también cuestionó el estado general del sector donde funcionan el Registro Civil, el Juzgado y la Comisaría local: “Desde la vereda hasta la visual, todo es un desastre. Hay autos abandonados que la Municipalidad termina remitiendo al corralón. Esa esquina es un desastre en todo sentido: edilicio, visual e infraestructura”.

Asimismo, la edil recordó que otros municipios de la provincia —como San Lorenzo— recibieron recientemente obras de refacción en sus registros civiles. “Quizás otros gobiernos locales tienen más suerte, pero por eso visibilizamos este reclamo, porque Beltrán también necesita la intervención provincial”, enfatizó.
El proyecto aprobado será remitido al Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a la Secretaría de Gestión de Registros Provinciales, al senador departamental Armando Traferri y al Registro Civil local.
“Un Registro Civil en condiciones es un derecho de la comunidad”, remarcó finalmente la concejala Mariana Córdoba, quien reiteró que continuará gestionando ante las autoridades provinciales para lograr una respuesta concreta.










Comentarios