top of page
  • Foto del escritorRedacción

Javkin: "Queremos volver a caminar tranquilos por la ciudad que amamos"

El intendente de Rosario encabezó el acto central por el 211° aniversario del primer izamiento de la bandera argentina, a la vera de las costas de esa ciudad, y se refirió al crítico momento que se atraviesa por la criminalidad

En la mañana de este lunes 27 de febrero, en el marco del 211° aniversario del primer izamiento de la bandera argentina, el intendente Pablo Javkin participó del acto oficial y de la inauguración del Paseo Catalina Echevarría, mujer que cosió la enseña patria enarbolada el 27 de febrero de 1812 por Manuel Belgrano. Entre otras cosas, el titular del Ejecutivo local pidió que le den a la ciudad tenga los recursos que le corresponden; que todo el país se una frente a las mafias que "todos los días amenazan a nuestra gente", exigió que "nadie se refiera a Rosario como si no perteneciera a la Argentina" y que "frente a cada hecho de violencia haya una respuesta concreta con la fuerza del Estado. Queremos volver a caminar tranquilos por la ciudad que amamos".


Luego del izamiento realizado en el mástil mayor del Monumento a la Bandera, Javkin brindó un discurso en el cual, entre otras cosas, señaló: "Como rosarino sabemos hacer y resistir, pero hoy exigimos que ese país al que le damos tanto, no nos dé la espalda. Hablo en nombre de todos, y le hablo a todos, en nombre de cada uno de los rosarinos y rosarinas, y a cada uno y cada una de los argentinos y argentinas, Rosario necesita con urgencia que nos cuiden más. Exigimos que nadie se refiera a Rosario como si no perteneciera a la Argentina, que el dolor de nuestra gente sirva para unir, no para pelear. Acá hay que unirnos frente a las mafias que todos los días amenazan a nuestra gente. Queremos los recursos que nos corresponden. Le agradezco especialmente al ministro (de Transporte, Diego) Giuliano, siempre dijimos, desde que compartimos otros lugares, que tener a rosarinos en lugares de decisión, no importa de qué partido, hace que las cosas cambien, los trenes, la SUBE, las obras, cuenten con nosotros. Las fuerzas de seguridad que estén y actúen para contar con una acción efectiva en el territorio en la persecución de los criminales", exigió.


"Necesitamos fortalecer la justicia federal en la provincia y especialmente en Rosario, exigimos más fiscales que investiguen para condenar a las bandas de narcotráfico, necesitamos control en las cárceles para terminar con los operativos de balaceras y asesinatos operados desde las celdas, basta de ese home office del delito, basta de frustrar los sueños de una ciudad generando terror, y llevándose la vida de nuestra gente. Belgrano dijo alguna vez que el miedo solo sirve para perderlo todo, para terminar con el miedo le pedimos y le exigimos al país entero que frente a cada hecho de violencia haya una respuesta concreta con la fuerza del Estado. Queremos volver a caminar tranquilos por la ciudad que amamos. Nosotros vamos a seguir haciendo nuestra parte y nosotros somos todos, urbanizar, abrir espacios que cuiden a los pibes y pibas iluminar las calles y avenidas y llenar de cultura cada parque y plaza, aportar toda la información territorial de lo que sucede en cada barrio, y estar cerca de las familias cuando pierden a alguien, gracias especialmente a los familiares que están hoy presentes, y que son símbolo de una lucha que tenemos que dar todos juntos. No van a estar solos, todos estamos en deuda con ustedes", mencionó.


PASEO CATALINA ECHEVERRÍA


Luego del acto protocolar, las autoridades se dirigieron al flamante Paseo Catalina Echevarría, ubicado sobre calle Santa Fe al 600. En el espacio, actores que representaron a Manuel Belgrano y María Catalina Echevarría, recibieron al público y detallaron momentos de la gesta ocurrida 211 años atrás donde el general Belgrano, en las barrancas de la Villa del Pago de los Arroyos, hoy ciudad de Rosario.


Y se remarcó la importancia de la figura de Catalina Echevarría como la mujer que confeccionó la bandera y que la llevó sobre sus brazos extendidas hasta el pie del mástil.


En el marco de la actividad, las artistas textiles María Blanco y Marina Gryciuk, trabajaron bordando el sol de la bandera y un grupo de músicos, junto a Clara Bertolini, interpretaron la canción «Primera Puntada», dedicada a María Catalina Echevarría.

0 comentarios
bottom of page