Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas
- Redacción
- 12 may
- 2 Min. de lectura
Autoridades energéticas nacionales informaron que la mitad de los usuarios residenciales habilitados en Santa Fe no completaron el trámite en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), lo que los ubica automáticamente en el segmento de mayores ingresos sin subsidio completo.

Más de 558.000 usuarios de la provincia de Santa Fe aún no realizaron la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), trámite que permite acceder a importantes descuentos en las facturas de luz y gas. Así lo informaron autoridades energéticas nacionales, quienes recordaron que el trámite es gratuito, online y permite pagar menos de acuerdo al nivel de ingresos declarado.
Según datos oficiales de abril, en la provincia hay 1.201.319 usuarios residenciales informados al RASE, pero casi la mitad —558.977— no completaron el trámite, quedando provisoriamente en el Nivel 1, que corresponde a ingresos altos, donde el subsidio del Estado Nacional es parcial o prácticamente nulo.
De ese universo, 79.254 usuarios cuentan con Tarifa Social Provincial, sin embargo, por no haberse inscripto en el RASE, el sistema los ubica en el nivel más alto (N1), lo que los priva de acceder al subsidio completo que les corresponde por su condición social.
La inscripción en el RASE puede realizarse a través del sitio oficial www.argentina.gob.ar/subsidios y confirmarse en la app o web de Mi Argentina, completando una declaración jurada con datos personales, socioeconómicos, número de medidor y cuenta de suministro.
En función de esa información, los usuarios son segmentados en tres niveles:
Nivel 1 (N1): Ingresos altos (subsidio parcial).
Nivel 2 (N2): Ingresos bajos (subsidio total).
Nivel 3 (N3): Ingresos medios (subsidio parcial).
Según la Resolución 171/25 de la Secretaría de Energía de la Nación, desde mayo de 2025 todos los usuarios tendrán subsidio, pero la magnitud dependerá del nivel al que pertenezcan.
Ante la baja cantidad de inscripciones registradas en abril (sólo 4.760 nuevos trámites), las autoridades instaron a la población a inscribirse de inmediato para no perder un beneficio que representa un importante alivio económico. Además, recordaron que el registro puede actualizarse en cualquier momento si cambia la situación del hogar.
Comentários