Realizarán charlas abiertas sobre neurodiversidad en Capitán Bermúdez
- Flavio Patricio Aranda

- 7 oct
- 1 Min. de lectura
El Centro de Estudios Regionales será sede de “Hablemos de neurodiversidad” con dos encuentros gratuitos organizados por Bioneuroinclusión, con el objetivo de reflexionar y acompañar a familias y personas vinculadas a la neurodiversidad.

Con el propósito de visibilizar, comprender y acompañar los distintos aspectos de la neurodiversidad, el espacio Bioneuroinclusión realizará la charla abierta “Hablemos de neurodiversidad” en el Centro de Estudios Regionales de Capitán Bermúdez, ubicado en Pomilio 176. Serán dos encuentros con entrada libre y gratuita, los sábados 11 y 18 de octubre, de 15 a 17 horas.
Durante las jornadas se abordarán temáticas vinculadas a cómo percibir el mundo desde diferentes capacidades, el impacto en las familias, los beneficios del Certificado Único de Discapacidad (CUD), la educación inclusiva y la integración escolar, entre otros ejes.
La coordinadora de Bioneuroinclusión, Elida Giró, explicó que “el objetivo es brindar contención, reflexión y conexión con otras personas que atravesamos situaciones similares”, y agregó que uno de los propósitos principales es “aprender a conectarnos y comprender mejor a nuestros niños y adultos; brindando apoyo emocional, conductual y herramientas prácticas para manejar comportamientos desafiantes en la vida cotidiana”.
En cuanto al enfoque del espacio, Giró remarcó: “Bioneuroinclusión es un lugar pensado desde el abordaje a la neurodiversidad, donde aprenderemos, de una forma más amorosa, las distintas capacidades. La ignorancia no logra la inclusión por falta de entendimiento, lo cual genera incomprensión”.
La propuesta busca promover una mirada empática y constructiva sobre la diversidad neurológica, fortaleciendo los lazos y la inclusión real desde la comprensión y la escucha compartida.









Comentarios