Recuerdan sobre el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono tras la baja de temperaturas
- Redacción
- 26 may
- 2 Min. de lectura
Con la llegada del frío, la empresa Litoralgas recuerda las medidas clave para evitar accidentes domésticos por calefacción. Advierten que el monóxido es un “enemigo silencioso” y destacan la importancia de la ventilación y el control de los artefactos con gasistas matriculados.

Ante el inicio de la temporada de bajas temperaturas, Litoralgas reforzó su campaña de prevención por inhalación de monóxido de carbono, una amenaza latente en los hogares durante el uso intensivo de calefactores, estufas, termotanques y cocinas. La empresa recordó a la comunidad la importancia de mantener una ventilación adecuada, realizar controles periódicos con gasistas matriculados y evitar prácticas de riesgo como calefaccionar con hornallas u hornos.
“El monóxido de carbono es un gas tóxico, incoloro e inodoro, que se genera por combustión incompleta de combustibles como gas, leña o carbón. En espacios mal ventilados o con artefactos en mal estado, puede provocar mareos, náuseas, desmayos y hasta la muerte”, explicaron desde la empresa.
Entre las recomendaciones principales se incluyen:
Verificar que la llama sea siempre azul en cocinas, estufas y calefones.
No obstruir rejillas ni ductos de ventilación.
Revisar artefactos periódicamente con técnicos matriculados.
Evitar colocar calefactores que no sean de tiro balanceado en dormitorios.
Ante síntomas de intoxicación, ventilar de inmediato, salir al aire libre y acudir al médico.
“El monóxido es el enemigo silencioso, porque no tiene olor ni color, y puede surgir no solo de artefactos a gas natural, sino también de otros combustibles”, destacaron desde Litoralgas.
Además, la empresa aclaró las diferencias entre gas natural y monóxido de carbono. El primero, si bien no es tóxico, puede generar asfixia en ambientes cerrados y es inflamable, por lo que debe manejarse con precaución. En caso de percibir olor a gas o detectar una posible fuga, se debe llamar al 0800 777 5427 (LGAS), línea gratuita habilitada las 24 horas.
Comments