Rosita Boquete, referente del Hogar San Roque: “Cincuenta años es toda una vida, dedicada a dar amor y contención”
- Flavio Patricio Aranda
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
La integrante de la institución bermudense que brinda contención y atención integral a personas con discapacidad habló este miércoles por la mañana con Recuerdos FM 91.1 y brindó detalles sobre los eventos que se desarrollarán el próximo 30 de abril con motivo del 50° aniversario del espacio. Habrá una Misa de Acción de Gracias y una gran cena show en el club Villa Cassini con la presentación del grupo Amapola.

El Hogar San Roque, referente indiscutido del trabajo social en la región, cumple 50 años de trayectoria acompañando y asistiendo a niños, adolescentes y adultos con discapacidad en Capitán Bermúdez. Para conmemorar este acontecimiento tan significativo, la institución ha organizado una jornada especial el próximo miércoles 30 de abril, que incluirá una misa de acción de gracias y una gran cena show popular, abierta a toda la comunidad.
En comunicación con el programa Mañana con Todos de Recuerdos FM 91.1, Rosita Boquete, una de las referentes de la institución, expresó la emoción que genera este aniversario: “Cincuenta años no son solo un número. Son historias, son vidas cambiadas, son manos tendidas. Es una vida dedicada a dar amor, contención y dignidad a quienes más lo necesitan”.
Actualmente, el Hogar aloja a 50 personas con distintas discapacidades, muchas de ellas sin red familiar ni recursos económicos. Allí reciben alimentación, vestimenta, alojamiento, atención médica, rehabilitación, educación y acompañamiento afectivo, generando un entorno que Rosita define como “una gran familia”. “Muchos de los residentes encuentran en el hogar una casa y en el equipo de trabajo, una familia. Eso es lo que intentamos construir día a día”, dijo.
Los 50 años del Hogar San Roque se celebrarán en dos momentos muy especiales: A las 17 horas, se realizará una Misa de Acción de Gracias en el predio del Hogar, ubicado en calle Los Inmigrantes 374, en Capitán Bermúdez. La ceremonia estará presidida por el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Eliseo Martín, y contará con la participación de sacerdotes de distintas parroquias de la región. La comunidad entera está invitada a compartir este momento de reflexión y agradecimiento.
A las 20 h, tendrá lugar la cena show con baile en el Club Villa Cassini, donde se espera una gran convocatoria de vecinos, autoridades y familias. El evento contará con la actuación especial del grupo Amapola, conocido por animar con su repertorio de música popular y bailable. La tarjeta tiene un costo accesible de $20.000 e incluye una cena completa: entrada (arroz con menudo), pollo a la parrilla con ensaladas, postre, brindis y gaseosas. Las bebidas alcohólicas estarán a disposición en el bufé del club.
Las tarjetas para la cena se pueden adquirir en el mismo Hogar San Roque, Los Inmigrantes 374 de Capitán Bermúdez, a través de Instagram (@sanroquehogar) vía mensaje directo para coordinar entregas o reservas o por teléfono, llamando al (0341) 491-2008. Se puede pagar en efectivo o por transferencia bancaria.
Un legado que inspira
El Hogar San Roque fue fundado hace medio siglo por Beatriz Boquete y Gladis Casagrande, mujeres que iniciaron esta labor con una fuerte convicción cristiana y solidaria. Su misión sigue viva en cada trabajador y voluntario que día a día brinda su tiempo, amor y profesionalismo.
"Queremos que esta fiesta no solo sea un festejo institucional, sino un homenaje al trabajo colectivo, a cada vecino que colaboró, a cada persona que creyó en esta misión. El Hogar San Roque existe gracias a la comunidad que lo sostiene", afirmó Rosita.
La celebración de las bodas de oro es mucho más que un aniversario. Es una oportunidad para reconocer el valor del compromiso, la empatía y la solidaridad, en tiempos donde muchas veces se prioriza lo individual. El Hogar San Roque es prueba viviente de que, con amor, perseverancia y trabajo conjunto, se pueden transformar realidades.
Comments