top of page

Santa Fe lanza un programa de recompensas para esclarecer homicidios desde 2014

Foto del escritor: RedacciónRedacción

El gobierno provincial ofrece $8 millones como monto base para quienes aporten información clave sobre crímenes no resueltos. “Si alguien está dispuesto a matar por 200.000 pesos, el Estado de Santa Fe está dispuesto a pagar 40 veces más para que esa persona termine en prisión perpetua”, aseguró el gobernador Pullaro.

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este viernes un programa de recompensas destinado a obtener información que ayude a esclarecer homicidios no resueltos en la provincia de Santa Fe desde 2014 hasta la actualidad. La iniciativa establece un piso de recompensa de $8 millones, con posibilidad de aumentar según la complejidad del caso.


El anuncio se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario , con la participación del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni , y la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich.


Contra la impunidad y la violencia


El gobernador Pullaro destacó que este programa es “el más ambicioso de la Argentina” y subrayó que su objetivo es luchar contra la impunidad y reducir la violencia en la provincia. “Muchos casos de homicidios quedaron impunes, lo que alimenta un círculo de violencia basado en venganzas y deudas criminales. Queremos cambiar eso”, afirmó.


Además, explicó que el Estado santafesino pagará hasta 40 veces más de lo que suelen ofrecer las bandas criminales para cometer estos delitos. “Si alguien cobra $200.000 por quitarle la vida a otra persona, el Estado está dispuesto a pagar $8 millones para que se haga justicia y ese asesino termine con prisión perpetua”, aseguró.


Detalles del programa


El ministro Cococcioni explicó que la recompensa de $8 millones es el monto base y podrá ser actualizado según el caso. “El objetivo es que no haya más impunidad en Santa Fe. Dependiendo de la gravedad del caso y la dificultad de la investigación, el monto puede incrementarse”, señaló.


Por su parte, el fiscal Vranicich invitó a la ciudadanía a colaborar con información relevante y garantizó confidencialidad total para quienes aportan datos. “El anonimato está asegurado antes, durante y después de la investigación”, remarcó.


Cómo brindar información


Las personas que tengan información sobre homicidios ocurridos en Santa Fe desde 2014 pueden comunicarse con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) a través del correo electrónico: recompensas@mpa.santafe.gov.ar


Cada dato recibido será evaluado por los fiscales a cargo de la causa para determinar su relevancia y credibilidad.

Comments


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page