top of page

Un FAL que habría sido robado en Fray Luis Beltrán apareció en un megaoperativo contra el Comando Vermelho en Brasil

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 31 oct
  • 2 Min. de lectura

La Policía de Río de Janeiro incautó un fusil FAL con inscripción del Ejército Argentino durante un operativo que dejó más de 120 muertos en las favelas de Alemão y Penha. Se investiga si el arma integra el lote de 43 fusiles desaparecidos del Batallón 603 de Fray Luis Beltrán, un caso aún sin resolver.


ree

Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado al Comando Vermelho durante el megaoperativo realizado esta semana en las favelas de Alemão y Penha, en Río de Janeiro, donde al menos 120 personas fueron abatidas. La información fue confirmada por el detective Vinicius Domingos, jefe de la Unidad de Coordinación de Inspección de Armas y Explosivos de la Policía Civil.


Las autoridades investigan si el fusil forma parte del lote de 43 armas FAL robadas del Batallón de Arsenales 603 de Fray Luis Beltrán. A más de una década del robo, la causa continúa abierta y sin responsables condenados. Según las primeras hipótesis, el arma podría haber ingresado a Brasil a través de la Triple Frontera.


No se trata del primer hallazgo de un fusil argentino en manos de organizaciones criminales brasileñas. En 2011, durante un operativo en San Pablo contra el Primer Comando Capital (PCC), también se incautó un FAL con el escudo nacional y la inscripción “Ejército Argentino”.


En el operativo de esta semana, la Policía de Río incautó 118 armas de fuego, entre ellas 91 rifles, 26 pistolas y un revólver, además de municiones y equipamiento de guerra. Domingos señaló que el arsenal incluía dos fusiles pertenecientes a las Fuerzas Armadas venezolanas y otro del Ejército de Perú, lo que evidencia el rol del tráfico internacional de armas en el equipamiento de las bandas narco.


La mayoría de estas armas entran desde Paraguay por rutas terrestres. Son copias de modelos estadounidenses, belgas o rusos. Casi ninguna proviene de coleccionistas o tiradores deportivos de Brasil”, explicó el funcionario. Según el diario Metrópoles, solo los rifles incautados están valuados en más de un millón de dólares.


ree

La operación más letal en la historia reciente de Brasil


El operativo fue considerado por el gobierno de Río de Janeiro como un “éxito”, pero organizaciones sociales denunciaron que se trató de una masacre. Vecinos y familiares afirmaron que hubo ejecuciones sumarias, con víctimas asesinadas de un tiro en la nuca o por la espalda.


En 36 años viviendo en la favela, nunca vi algo así. Es algo nuevo, brutal y de una violencia desconocida”, declaró el activista Raull Santiago, quien colaboró en el traslado de 74 cuerpos hacia la vía pública en reclamo de visibilidad y justicia.


La intervención policial con más de 2.500 agentes es considerada la más mortífera en la historia contemporánea brasileña, abriendo un fuerte debate sobre seguridad, militarización de territorios vulnerables y derechos humanos.


Fuente: TN


Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page