top of page

Avanza la transformación del Hospital Granaderos a Caballo con obras, nueva ambulancia y cambio de modelo de gestión

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura

El director Andrés Lanaro presentó el plan de reestructuración institucional y anunció inversiones superiores a los 250 millones de pesos. El hospital será reconvertido en efector de autogestión, descentralizado.

Este lunes, el director del Hospital “Granaderos a Caballo” de San Lorenzo, Andrés Lanaro, brindó una conferencia de prensa en la que detalló los avances de las primeras semanas de gestión al frente del efector, marcando un camino de reorganización institucional, obras de infraestructura y fortalecimiento de servicios. El encuentro tuvo lugar en el mismo hospital y contó con la participación de autoridades municipales y provinciales.


Lanaro confirmó que el hospital está en proceso de transformación del modelo Samco a uno de autogestión descentralizado, lo que permitirá mayor autonomía administrativa y de funcionamiento.


Entre las medidas destacadas, Lanaro anunció que se licitará en breve la obra de readecuación de la Guardia Externa, con una inversión total de más de 250 millones de pesos. Esta obra contempla la mejora de la sala de espera, la fachada del edificio, incorporación de un área de triage y consultorios médicos, mientras el hospital sigue operativo. La primera etapa tiene un presupuesto oficial de 170 millones de pesos y una duración estimada de 120 días, detalló el director provincial de Arquitectura Sanitaria, Lisandro Vaccaro.


Además, se confirmó el refuerzo de la flota de móviles de emergencia. En particular, se destacó la incorporación de una nueva ambulancia 0 km para traslados de baja complejidad, que permite liberar las unidades más equipadas para atención de emergencias.


Lanaro también enumeró las primeras medidas adoptadas: trabajo con los servicios de Pediatría y Guardia, activación del Comité de Gestión Interdisciplinario, articulación con centros de atención primaria, inicio de migración al sistema informático Sicap, y puesta en marcha del sistema de triage.

El director recordó además que el hospital realiza anualmente más de 46.000 atenciones en consultorios externos, 35.000 por Guardia de Adultos, 14.000 por Guardia Pediátrica y 2.300 por Gineco-Obstetricia. “Estos números hablan de la envergadura de este efector y de la responsabilidad que tenemos para mejorar los protocolos, procedimientos y calidad de atención”, cerró.


El intendente Leonardo Raimundo celebró las decisiones y afirmó que “la atención del hospital alcanza a un área de influencia enorme y necesita inversión. No se puede tener una guardia eficiente en un espacio tan pequeño. Esta inversión, junto al cambio de modelo de gestión, era una decisión política necesaria del Gobierno Provincial”.


Por su parte, el concejal local Gustavo Oggero valoró “la expectativa positiva respecto de todos estos cambios, algunos ya en marcha, como los nuevos móviles, y otros por iniciarse, como la obra en la guardia y el proceso administrativo de jerarquización del efector”. Subrayó que la implementación de un sistema de triage será clave para optimizar recursos.


En la actividad estuvieron presentes también el presidente del Concejo, Hernán Ore, la concejal Luciana Resquín (en representación de la diputada Silvana Di Stefano), el subsecretario de Gestión Territorial Sur, Marcelo Krenz, y la coordinadora de Seliar Región Rosario, María del Carmen Salvia.


Comments


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page