Baigorria: Maglia presentó el Presupuesto 2026 con fuerte énfasis en la inversión para los vecinos
- Redacción

- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
El intendente de Granadero Baigorria elevó al Concejo un presupuesto que prioriza obras públicas, servicios, seguridad, salud y educación. Pese al complejo contexto nacional, las partidas destinadas a infraestructura crecen más del 240 %.

El intendente Adrián Maglia presentó el Presupuesto 2026 de Granadero Baigorria, un proyecto que —según destacó el Ejecutivo— mantiene una administración responsable y austera, pero con un eje claro: incrementar la inversión para mejorar la calidad de vida de los vecinos. A pesar del difícil escenario económico nacional, el municipio proyecta aumentos significativos en obras, servicios esenciales, seguridad, salud y educación.
El documento enviado al Concejo local fue diseñado para sostener el funcionamiento cotidiano, garantizar servicios esenciales y consolidar una estrategia de desarrollo urbano sostenido.
El punto central es el fuerte impulso a la obra pública, con un incremento del 246,33 % respecto al año anterior. La planificación contempla pavimentación, desagües, cordón cuneta, mantenimiento urbano y mejoras en espacios públicos, con el objetivo de dejar infraestructura duradera para los próximos años.
Entre las áreas con aumentos más relevantes se encuentran:
Obras de infraestructura: +246,33 %, el rubro de mayor crecimiento.
Iluminación: +101,60 %, con una ampliación del alumbrado LED como herramienta clave para la seguridad urbana.
Desarrollo Social, Salud y Educación: +150 %.
Seguridad pública: +90 %.
En este último caso, si bien la seguridad es competencia provincial, el municipio refuerza su rol preventivo y de acompañamiento con recursos para videovigilancia (Centro de Monitoreo), iluminación LED, personal de control y tránsito, programas preventivos y compra de insumos para colaborar con la policía local.
En materia de Salud Pública, el presupuesto específico crece 88,77 %, con énfasis en el sostenimiento del sistema de emergencias 107, campañas de vacunación, acciones de prevención del dengue y políticas de salud animal, como esterilización y vacunación antirrábica.
El área de Educación, Cultura y Deporte también experimenta un aumento general. La inversión municipal se distribuirá en apoyo escolar, mantenimiento edilicio de escuelas y jardines, fortalecimiento del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y programas deportivos comunitarios.
En su conjunto, el Presupuesto 2026 se presenta como un plan de gestión equilibrado, transparente y orientado al bienestar ciudadano, destacaron desde el Ejecutivo. Un instrumento que, con planificación y priorización, apunta a generar impactos visibles y concretos en la vida cotidiana de los baigorrienses.









Comentarios