top of page

Cambios en la Ley de Tránsito: Santa Fe mantiene renovaciones presenciales y crea nueva licencia interjurisdiccional

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Desde este lunes rigen modificaciones impulsadas por Nación. En Santa Fe, las renovaciones de licencias particulares seguirán siendo presenciales. Se implementa una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

Este lunes 20 de mayo comenzaron a regir en la provincia de Santa Fe los cambios derivados de la nueva normativa nacional sobre Tránsito y Seguridad Vial, aunque con adhesión parcial. Así lo informó la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), que detalló cómo impactarán las modificaciones en los diferentes tipos de licencias de conducir.


En primer lugar, las licencias para conductores particulares no sufrirán modificaciones: su renovación continuará siendo presencial en los 105 Centros de Emisión de Licencias (CELs) distribuidos en todo el territorio santafesino. La provincia no adhiere al nuevo sistema nacional que permite la renovación con un certificado médico enviado online, ya que sostiene la necesidad de evaluaciones presenciales por parte de profesionales especializados.


“El trámite presencial permite validar adecuadamente las condiciones físicas y psicológicas del conductor. La seguridad vial se construye desde la habilitación”, explicó Carlos Torres, secretario de la APSV.


Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales

Uno de los principales cambios es la implementación de la Licencia Provincial Interjurisdiccional, que reemplaza a la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti), eliminada por Nación. Esta nueva licencia regirá en Santa Fe para los conductores profesionales que transporten pasajeros o carga entre provincias.


Quedan exentos de esta obligación los choferes de taxis, remises y colectivos urbanos o interurbanos que trabajen dentro del territorio santafesino.


Clases de licencias profesionales afectadas

Las licencias profesionales C, D y E —que habilitan a conducir camiones, colectivos y maquinaria especial no agrícola— pasarán a tener carácter interjurisdiccional. Serán emitidas por los CELs habilitados en Santa Fe.


En tanto, las licencias D1 y D2, destinadas a transporte de pasajeros dentro de la provincia, se emitirán con la leyenda “Jurisdiccional Provincial”, centralizando los trámites en Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela y Reconquista.


Evaluación y vigencia

Para obtener las licencias profesionales, los aspirantes deberán cumplir con tres instancias obligatorias: capacitación y examen teórico, examen práctico y evaluación psicofísica en centros habilitados por Nación.


En cuanto a la vigencia de las licencias:

  • Para conductores de 21 a 45 años: 2 años

  • Para conductores a partir de los 46 años: 1 año


Santa Fe coordinó con Córdoba y Entre Ríos la unificación de estos plazos en toda la Región Centro.


Licencias visibles en la App Mi Argentina

Por último, la APSV informó que se trabaja en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Renaper para que las licencias santafesinas también puedan visualizarse en la App Mi Argentina, aunque por ahora el trámite se mantiene presencial.


Con estos cambios, la provincia busca garantizar una transición segura, resguardando la calidad de las habilitaciones y reforzando el compromiso con la seguridad vial.


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page