Capitán Bermúdez: acuerdo entre municipio y sindicato tras la polémica por contratos no renovados
- Redacción

- 11 sept
- 2 Min. de lectura
El intendente Daniel Cinalli y el secretario general de los municipales, Jesús Monzón, confirmaron un entendimiento que permitió la reincorporación de 50 de los trabajadores contratados cuyos vínculos habían finalizado. El acuerdo evita, por el momento, un conflicto mayor.

Un acuerdo entre el Municipio de Capitán Bermúdez y el Sindicato de Trabajadores Municipales puso pausa a la tensión generada en los últimos días por la no renovación de contratos a empleados estatales. El intendente Daniel Cinalli y el secretario general del gremio, Jesús Monzón, explicaron los alcances del entendimiento que permitió la reincorporación de medio centenar de trabajadores.
En diálogo con el periodista Rubén Hernández (MI Región 24) Cinalli aseguró “de poco vamos a ir reincorporando”, señalando que muchas veces se contrata personal “para reforzar servicios puntuales” y que la decisión de extender o no los contratos “responde a la sensibilidad social y a las necesidades del municipio”. En ese sentido, destacó que la reincorporación priorizó tareas esenciales como corte de pasto, mantenimiento de plazas y alumbrado público.
El mandatario local también admitió las dificultades económicas que atraviesa la Municipalidad: “En los últimos seis meses perdimos unos 130 millones de pesos de ingresos. Se redujo un 50% la coparticipación nacional y Celulosa dejó de pagar por meses. El municipio es un reflejo de esa crisis”.
Por su parte, Jesús Monzón detalló que desde el gremio se defendió a “los trabajadores que cumplen funciones todos los días”. Según explicó, unos 50 empleados serán reincorporados de acá al 22 de septiembre, a partir de un listado elevado por el sindicato. “No hay vencedores ni vencidos, se pudo conversar antes de que empiece un conflicto importante. Si no había acuerdo, íbamos al conflicto”, advirtió.
El dirigente también remarcó que la planta permanente ronda los 350 empleados y que los contratados deberían ser solo “7 u 8 dentro de la ley”, aunque reconoció que hay casos de trabajadores con contratos transitorios desde hace años.
Tanto Cinalli como Monzón coincidieron en que la negociación permitió evitar un paro y garantizar la continuidad laboral de los operarios. El jefe municipal insistió en que se trató de una “normalización de funciones”, mientras que el gremio valoró que "se priorizara la reincorporación de quienes demostraron compromiso con sus tareas".
Declaraciones de Cinalli y Monzón a Mi Región 24, reproducidas por Radio Mix.









Comentarios