top of page

Docentes públicos paran este miércoles y realizarán marcha de antorchas en San Lorenzo

  • Foto del escritor: Flavio Patricio Aranda
    Flavio Patricio Aranda
  • 12 may
  • 2 Min. de lectura

La medida fue convocada por AMSAFE tras rechazar la oferta salarial del gobierno provincial. El paro es por 24 horas y habrá una marcha de antorchas desde la Escuela 438 (ex Nacional 1) hasta la esquina de los bancos, a partir de las 18.30 horas. Además, el jueves habrá una jornada provincial de protesta con jubilados y activos en defensa de la movilidad previsional. Así lo ratificó este lunes Adriana Monteverde, delegada seccional del gremio, en diálogo con el programa Mañana Con Todos de Recuerdos FM 91.1.

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) confirmó la realización de un paro docente de 24 horas para el miércoles 14 de mayo, tras rechazar la propuesta salarial del gobierno provincial, considerada insuficiente y por debajo de la inflación acumulada. Así lo ratificó Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, este lunes en diálogo con el programa Mañana Con Todos de Recuerdos FM 91.1, quien además anticipó que ese día se realizará en la ciudad de San Lorenzo una marcha de antorchas desde la Escuela 438 (ex Nacional 1), ubicada en Moreno 515, hasta la esquina de los bancos, Av. San Martín y Bv. Urquiza, a partir de las 18.30 horas.


Monteverde detalló que la decisión fue tomada en asamblea provincial el pasado 9 de mayo, donde participaron más de 20.000 docentes, quienes por amplia mayoría votaron rechazar el 8% de aumento propuesto por el Ejecutivo para el trimestre, sumado al reclamo por la deuda salarial de 2023 (22,4%) y del primer trimestre de 2024 (23%), que el gobierno no reconoce ni cancela.


La dirigente también criticó la situación crítica que enfrentan los docentes jubilados, quienes perciben los incrementos con dos meses de atraso tras la reforma previsional aprobada en septiembre del año pasado, y denunció que a algunos se les descuenta un bono de aporte solidario.

Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFÉ San Lorenzo
Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFÉ San Lorenzo

Monteverde advirtió que la paritaria cerrada por decreto, el descuento de los días de paro, el presentismo y la falta de concursos y titularizaciones agravan la situación laboral de los docentes, calificando la actitud del gobierno como extorsiva y de recorte de derechos.


En respuesta a declaraciones del ministro de Educación, José Goity, sobre el deterioro de los aprendizajes, Monteverde sostuvo que “no se puede discutir calidad educativa sin salarios dignos y condiciones de trabajo adecuadas”, recordando que los docentes deben afrontar de su bolsillo insumos, conectividad, materiales didácticos y formación.


El jueves 15, además, AMSAFE participará de una jornada provincial de protesta junto a delegados gremiales y jubilados, en defensa de la inconstitucionalidad de la reforma previsional y en reclamo por la recuperación salarial y mejores condiciones laborales.


Monteverde invitó a toda la comunidad educativa a sumarse a las acciones, remarcando que la lucha es por el derecho a enseñar y aprender en condiciones dignas.


Comments


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page