top of page

En julio comienza el ciclo de charlas sobre historia baigorriense en el Concejo local

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 22 jun
  • 2 Min. de lectura

La primera jornada, que abordará "El peronismo en la ciudad, desde Juan F. Secco a Humberto Sdrigotti", se realizará el viernes 25 de julio, desde las 20 horas, con entrada libre y gratuita. La actividad será con público, pero tendrá un formato radial, con la presencia de los periodistas Hugo Cravero y Flavio Patricio Aranda, y la presentación de la concejala Natalia Annunziata. Ya se anunció que en septiembre y en octubre se realizarán encuentros similares.

Con entrada libre y gratuita, desde el mes de julio se llevará a cabo un ciclo de charlas de historia baigorriense en el Concejo local, ubicado en la antigua estación del ferrocarril de Rivadavia y Buenos Aires. En la primera jornada se abordará la temática "Peronismo en la ciudad, desde Juan F. Secco a Humberto Sdrigotti". La actividad será el viernes 25 de julio, desde las 20 horas, y la concejala Natalia Annunziata será la presentadora del envío inaugural.


Todos los encuentros tendrán la conducción de los periodistas Hugo Cravero y Flavio Patricio Aranda. La charla tendrá un formato de radio en vivo, pero a la vez sumará muchos recursos multimedia, como fotos, videos y música de época, adelantaron.

El director de El Urbano, Hugo Cravero, y el periodista de Recuerdos FM, Flavio Patricio Aranda, serán los conductores de las charlas sobre historia baigorriense
El director de El Urbano, Hugo Cravero, y el periodista de Recuerdos FM, Flavio Patricio Aranda, serán los conductores de las charlas sobre historia baigorriense

Los organizadores de los encuentros afirmaron que habrá dos charlas más: una en septiembre, sobre la creación del pueblo Paganini, y otra en octubre, sobre la formación del Estado comunal de Paganini.


El marco teórico e histórico del ciclo de charlas se dará en base a los recientes libros publicados por el periodista Hugo Cravero: "De Paganini a Baigorria. Historia de un pueblo que se construyó en Ciudad” y “De Indalecio a Adrián, de Orsetti a Maglia. El paso histórico de los 28 jefes comunales desde Paganini a Baigorria”.


Las actividades serán avaladas por los portales noticiosos El Urbano Digital y El Ojo Informativo, con el acompañamiento de la Fundación Entre Iguales.


Comments


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page