top of page

Impulsan un tranvía metropolitano para unir Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Granadero Baigorria

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 19 nov
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno de Santa Fe analiza un proyecto de tren rápido para conectar las tres ciudades del Cordón Industrial. La inversión estimada ronda los 500 millones de dólares y busca resolver los problemas de movilidad del área metropolitana.


ree

Un ambicioso proyecto de tranvía metropolitano que conecte Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Granadero Baigorria volvió a ser eje del debate público, en medio del análisis del Gobierno provincial por mejorar la infraestructura de transporte en el Gran Rosario.


La iniciativa, aún en etapa de anteproyecto, apunta a ofrecer un sistema rápido, moderno y sustentable en un corredor que hoy padece demoras crecientes y un marcado déficit de infraestructura.


El secretario de Vinculación Estratégica, Julián Galdeano, confirmó que la movilidad metropolitana es una de las principales preocupaciones: “La movilidad metropolitana es uno de los temas que más preocupa a los rosarinos”, afirmó, al señalar que Rosario “arrastra un déficit de infraestructura importante”.


En ese marco, el gobernador Maximiliano Pullaro ordenó acelerar los estudios y conformó un equipo conjunto con el municipio y el ECOM para evaluar alternativas viables.


Si bien en un inicio se especuló con extender el trazado hasta Roldán, la propuesta se redujo para concentrarse en un corredor más factible entre VGG, Rosario y Baigorria.


El sistema proyectado contempla un tranvía moderno, de bajo consumo energético, con estaciones estratégicamente ubicadas —entre ellas, en el Museo del Deporte y en la Universidad Nacional de Rosario—.


Galdeano señaló que existen experiencias internacionales que sirven de referencia y estimó que el costo por kilómetro ronda los 15 millones de dólares, lo que elevaría la inversión total a unos 500 millones. El Gobierno provincial evalúa opciones de financiamiento externo mientras define la traza definitiva.


Una de las alternativas sobre la mesa es que “una primera etapa por Ayacucho podría ser viable”, priorizando un diseño que evite expropiaciones y grandes intervenciones urbanas. El objetivo es claro: que el trayecto entre Villa Gobernador Gálvez y el centro rosarino pueda realizarse en menos de diez minutos, reduciendo la congestión y potenciando el desarrollo del área metropolitana.


Fuente: Sin Mordaza


Comentarios


Noticias por correo electrónico

Te suscribiste al elojoinfo!

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2025 by EL OJO INFO

Derechos de autor. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page