La UTA Rosario se adhiere al paro nacional y este martes no habrá colectivos en toda la región
- Redacción
- 5 may
- 2 Min. de lectura
Finalmente, la seccional Rosario de la Unión Tranviarios Automotor adhiere a la medida de fuerza lanzada por el gremio a nivel nacional, por lo que este martes 6 de mayo no habrá servicios de transporte público en toda el área metropolitana rosarina. Afecta a los interurbanos, urbanos y de media distancia en toda la región.

Este lunes por la noche, luego de una jornada de intensas negociaciones, finalmente la seccional UTA Rosario decidió adherir a la medida de fuerza lanzada por el gremio a nivel nacional, por lo que este martes no habrá colectivos interurbanos, urbanos ni de media distancia en toda el área metropolitana, afectando al Cordón Industrial.
«La seccional UTA Rosario comunica que según lo dispuesto por el gremio a nivel nacional adhiere a la medida de fuerza que se inicia a las 0 del día 6 de mayo», reza el escueto comunicado.
Fracasaron las negociaciones a nivel nacional
Tras el fracaso de las últimas negociaciones entre los dirigentes de la Unión de Transporte Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del sector, el gremio confirmó la medida de fuerza de este martes que dejará a todo el AMBA sin colectivos. El paro ya estaba anunciado desde hace días, pero el gobierno intentó mediar entre las partes, auspiciando un acuerdo de último momento, pero sin éxito.
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, había adelantado más temprano que el paro de colectivos ya estaba confirmado dada la distancia que había entre el reclamo de los trabajadores y el ofrecimiento de los empresarios. En declaraciones radiales, reconoció que iba a la reunión virtual con la patronal “sin esperanzas” al considerar que la política del gobierno de Javier Milei mantiene la postura de homologar paritarias con un tope de 1% de aumento que tenía Franco Mogetta, el exministro de Transporte que fue eyectado del gobierno la semana pasada.
Según supo Noticias Argentinas, la negociación entre las partes se empantanó luego de que las cámaras del transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran tres sumas no remunerativas: $40.000 a pagarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.
La UTA rechazó esa oferta por considerarla insuficiente, y se mantiene firme en su reclamo por un sueldo básico de $1.700.000. A través de un comunicado de prensa, argumentaron la medida al sostener que los empresarios ofrecieron por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio “un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio”.
Desde la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA), plantearon que se hizo un ofrecimiento al gremio en línea con el congelamiento de tarifas de hace 8 meses.
Comments