Preocupación ambiental por el basural de Ricardone: una vez más advierten que líquidos contaminantes llegan al río Paraná
- Redacción
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Taller Ecologista de Rosario denunció que el predio dispersa lixiviados sin tratamiento que fluyen hacia el Arroyo Ludueña y luego al Paraná. La ONG responsabiliza tanto al gobierno provincial como a los gobiernos locales, señalando que mantienen una “actitud laxa” frente a una grave situación ambiental.

El Taller Ecologista de Rosario volvió a alertar públicamente sobre la contaminación ambiental generada por el basural de Ricardone, donde se detectó nuevamente la presencia de líquidos contaminantes (lixiviados) que se dispersan en los alrededores del predio y fluyen por canales pluviales que conducen finalmente al Arroyo Ludueña y, desde allí, al Río Paraná.
El análisis de una muestra reciente realizado por el Centro de Ingeniería Sanitaria confirmó una alta carga orgánica y la presencia de cromo y níquel, indicadores de un lixiviado sin tratamiento adecuado. Desde la ONG, con más de 40 años de trabajo socioambiental, señalaron que “el relleno sanitario no debería liberar lixiviados crudos, ya que corresponde que sean tratados dentro de la misma planta antes de su volcamiento”.
El primer reclamo público de Taller Ecologista por esta situación data de agosto de 2023, pero denuncian que pese a envíos de notas, informes y reuniones con autoridades locales y provinciales, no se aplicaron sanciones ni se tomaron medidas efectivas. “Advertimos a las autoridades el mismo día del hallazgo, pero no impusieron ninguna multa ni sanción”, señalaron desde la organización.
La ONG también denunció la existencia de una bomba de agua que aparenta ser utilizada para diluir los lixiviados y facilitar su circulación por los canales, hecho que “ha estado a la vista de cualquiera en todo este tiempo”.
Más de una decena de localidades del área metropolitana derivan sus residuos al basural de Ricardone, siendo Rosario la que más aporta, con aproximadamente 300.000 toneladas por año. En ese sentido, desde Taller Ecologista responsabilizaron tanto al gobierno provincial como a los gobiernos locales, a quienes acusaron de mantener una “actitud laxa” frente a una grave situación ambiental.
Comments