top of page
  • Foto del escritorRedacción

San Lorenzo rindió homenaje al general San Martín a 245 años de su nacimiento

Se llevó adelante un izamiento en el Pórtico de la Gloria y un acto conmemorativo en la plazoleta de 3 de Febrero y San Carlos. Además, en el marco del 211º aniversario del primer izamiento de la bandera argentina, fueron evocados Manuel Belgrano y María Catalina Echevarría de Vidal

Tras cumplirse, el 25 de febrero pasado, 245 años del nacimiento del general Don José de San Martín, este lunes la ciudad de San Lorenzo le rindió homenaje con un acto desarrollado en la plazoleta de 3 de Febrero y San Carlos. La ceremonia fue presidida por el intendente Leonardo Raimundo en compañía del presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore.


La conmemoración dio inicio con la entonación del Himno Nacional y la colocación de una palma al pie del monumento ecuestre –escoltado por los granaderos– que efectuaron ex combatientes de Malvinas y miembros de la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo.


Luego efectuó una invocación religiosa el párroco de la parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra, y tomó la palabra el vicepresidente de la Asociación Sanmartiniana, César Ríos, quien exaltó la vocación pacifista del Padre de la Patria: “Con sus virtudes morales y éticas tuvo una gran convicción como ser humano, aunque suene difícil de compatibilizar con la figura de un militar: la de no derramar sangre de forma innecesaria. Él dijo alguna vez que llegaba al campo de batalla cuando se le cerraban los caminos del templo de la paz”.


Por su parte, Raimundo comenzó diciendo que “febrero es el mes de la libertad”: “Del combate de San Lorenzo, del nacimiento del Padre de la Patria, del primer izamiento de nuestra enseña nacional. Y nuestra ciudad está íntimamente relacionada con esos primeros escarceos de esta tierra para proclamarse pueblo libre”, reflexionó.


Luego, el mandatario recordó la figura de Manuel Belgrano: “Fue quien impulsó ese proceso independentista al darle significación a esa bandera, al crear un blasón al cual seguir todos. Todavía nos emociona izar la enseña patria, ese signo que nos une a todos a pesar de nuestras diferencias”.


El acto finalizó con la entonación de la Marcha San Lorenzo y el retiro de las banderas de ceremonia portadas por alumnos de escuelas locales.


La actividad había comenzado minutos antes, con un izamiento en el Pórtico de la Gloria y la colocación de una ofrenda floral en el busto de Manuel Belgrano, ubicado en Sargento Cabral y Belgrano, a dos días del 211º aniversario del primer enarbolamiento de la bandera argentina. Asimismo, se colocó una palma en la tumba de María Catalina Echavarría de Vidal, mujer sanlorencina que confeccionó la primera bandera argentina, situada en el interior de la parroquia San Lorenzo Mártir.

0 comentarios
bottom of page